Menú Cerrar

Herramientas Digitales para la Docencia a través de Cursos E-learning y B-learning

Con una propuesta 2024 actualizada que incluye la utilización de Inteligencia Artificial como parte de los objetivos del curso, se abre convocatoria para participar de las acciones formativas e-learning y b-learning para que los y las docentes de todo el país desarrollen conocimientos y habilidades digitales a través de variados cursos a distancia y semipresenciales, cuyo propósito es entregar herramientas metodológicas y pedagógicas que les permitan integrarlas en las prácticas docentes, potenciando una enseñanza más interactiva y efectiva en el ámbito escolar. 

La iniciativa del Ministerio de Educación en colaboración con la Universidad de La Frontera, a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) y el Instituto de Informática Educativa (IIE) pone a disposición de las comunidades educativas estas acciones formativas gratuitas y con el reconocimiento de ambas instituciones. 

  • “Ciudadanía Digital en la escuela”, que busca promover la ciudadanía digital de manera transversal en el entorno escolar. Su objetivo principal es que las y los docentes comprendan el contexto y la importancia de la ciudadanía digital, explorando diversas estrategias que pueden implementar para fomentar en sus estudiantes las habilidades del siglo XXI. 
  • “Programación y Pensamiento Computacional para III y IV medio”, con una modalidad semipresencial, orientada a docentes de Enseñanza Media en la formación diferenciada de Matemáticas y Tecnología, busca enriquecer la práctica pedagógica mediante recursos y herramientas digitales atingentes a los objetivos de la asignatura. 
  • “Diseña tu clase: planificación y evaluación”, orientado a proveer de diversas herramientas que facilitan la integración de la evaluación a la planificación, diseñando estrategias e instrumentos digitales alineados con los aprendizajes, que promuevan la obtención de evidencia y el uso del error para el aprendizaje con retroalimentación para fortalecer la adquisición de competencias del siglo XXI.  

Conozca la experiencia de colegas que participaron de la versión 2023