La acción formativa “Fundamentos de las Ciencias de la Computación para docentes de Educación Básica” aborda la formación docente mediante el desarrollo de conocimientos y habilidades sobre pensamiento computacional y programación con herramientas de uso libre, para integrar al aula soluciones curriculares que mejoren los procesos de enseñanza con estudiantes de 1° a 6° básico, lo cual se enmarca dentro del eje de Fortalecimiento de los Aprendizajes del Plan de Reactivación Educativa 2024 del Ministerio de Educación, específicamente dentro de las estrategias de fortalecimiento de la innovación y educación integral, que promueven y entregan formación y herramientas a los equipos educativos para el despliegue de metodologías activas de aprendizaje, el uso de tecnología, el trabajo colaborativo y la identificación y difusión de prácticas efectivas e innovadoras para el fortalecimiento de aprendizajes.
Objetivos
Desarrollar conocimientos y habilidades sobre pensamiento computacional y programación mediante herramientas de uso libre e integrarlas al aula utilizando metodología de proyecto y/o resolución de problemas con estudiantes de 1° a 6° Básico.
- Identificar conceptos básicos de pensamiento computacional y programación en el ámbito escolar, para integrarlos al aula.
- Conocer la plataforma Code Studio y su propuesta formativa.
- Comprender los conceptos de algoritmos, ciclos y condicionales, en conexión con ejemplos de la vida cotidiana
- Comprender los conceptos de eventos y funciones, en conexión con ejemplos de la vida cotidiana.
- Reconocer posibilidades de integración del modelo pedagógico de Code Studio para el trabajo de aula con estudiantes de 1° a 6° básico.
Más información sobre el curso
Módulo 1: Bienvenida
Módulo 2: Introducción a la ciencia de la computación.
Módulo 3: ¿Qué es CODE?
Módulo 4: Algoritmos, ciclos y condicionales
Módulo 5: Eventos y funciones
Módulo 6: Transferencia al aula
Este curso tiene una metodología teórico-práctica, donde se combina la presentación de contenidos y el desarrollo de actividades y/o productos a ser aplicados en acciones pedagógicas y ser constantemente motivado y retroalimentado a través del sistema tutorial. La ejecución de este curso online contempla la presencia activa e indispensable de tutores y tutoras virtuales capacitados, los cuales otorgan el apoyo pedagógico, seguimiento y retroalimentación técnica a cada participante, presentando ejemplos, estrategias y recursos que posibiliten el logro de los resultados de aprendizaje esperados en cada fase del curso. A su vez, el apoyo tutorial resuelve dudas y monitorea avances en forma oportuna, esto es, respondiendo a consultas en un plazo no mayor a 24 horas, a través de diversas estrategias y medios de comunicación que permitan mantener el contacto con cada uno de docentes participantes de la acción formativa, para asegurar su compromiso y permanencia en el curso.
Los módulos 2 al 6 contemplan la realización de sesiones sincrónicas donde se intenciona la reflexión pedagógica sobre la práctica docente y el trabajo colaborativo entre pares a través de talleres y diversas actividades sincrónicas, haciendo énfasis en el sentido e importancia de lo que se enseña, cómo se enseña, cómo se mejora el desempeño en el aula, y la reflexión personal del contenido, vinculando este con la experiencia personal de cada uno o una en el rol que se encuentra desempeñando.
También se contemplan instancias de interacción, retroalimentación entre las y los participantes y las y los tutores. Poniéndo énfasis en fomentar la discusión, conversación y construcción colectiva de aprendizaje a través de distintos medios.
Al finalizar esta acción formativa se espera que las y los participantes desarrollen conocimientos y habilidades sobre pensamiento computacional y programación mediante herramientas de uso libre de Code Studio, y las integren al aula utilizando metodología de proyecto y/o resolución de problemas con estudiantes de 1° a 6° Básico.