
El objetivo del curso es proporcionar a los participantes las herramientas y habilidades necesarias para diseñar e implementar estrategias de enseñanza centradas en el aprendizaje activo en el aula. Esto incluye comprender los principios pedagógicos detrás del aprendizaje activo, así como las bases cognitivas que lo sustentan. Además, el curso busca capacitar a los participantes para utilizar diversas técnicas de aprendizaje activo de diferentes niveles de complejidad, integrar tecnologías digitales en su enseñanza y desarrollar habilidades para guiar discusiones grupales y trabajos colaborativos de manera efectiva

Objetivos
Los participantes desarrollarán competencias para diseñar e implementar técnicas de aprendizaje activo integrando tecnologías digitales, comprendiendo principios pedagógicos y cognitivos detrás del aprendizaje activo, adquiriendo habilidades para integrar técnicas de aprendizaje activo en sus clases y desarrollando competencias para monitorear, guiar y fomentar la participación en discusiones grupales y trabajos colaborativos.
Unidad 0
- Identificar los componentes de la plataforma Moodle para usarlos durante su proceso formativo.
- Conocer los Estándares de la Profesión Docente y comprender cómo esta formación tributa al desarrollo de las competencias descritas en ellos.
Unidad 1. Principios y fundamentos del aprendizaje activo.
- Analizar los principios pedagógicos subyacentes al Aprendizaje Activo, destacando su relevancia en la construcción del conocimiento y desarrollo de la autonomía de los estudiantes.
- Examinar las bases cognitivas del aprendizaje activo, identificando los roles que cumplen docentes y estudiantes en el proceso.
- Diferenciar los roles de los docentes y estudiantiles en un entorno de Aprendizaje Activo
- Distinguir los niveles de complejidad que pueden identificarse en las técnicas de Aprendizaje Activo, identificando como variables relevantes la progresión y complejidad.
Unidad 2. Técnicas de aprendizaje activo de baja interacción.
- Explorar las características de las técnicas de aprendizaje activo de baja interacción y sus procedimientos asociados.
- Identificar herramientas de las tecnologías digitales, conociendo su uso como medio para implementar técnicas de aprendizaje activo de baja interacción.
- Analizar los momentos de integración de técnicas de aprendizaje activo en el marco de una clase.
- Diseñar una actividad de aprendizaje con uso de técnicas de aprendizaje activo de baja interacción.
Unidad 3. Técnicas de aprendizaje activo de interacción moderada.
- Identificar las características de las técnicas de aprendizaje activo de interacción moderada y orientaciones para su implementación.
- Caracterizar estrategias para monitorear y guiar discusiones grupales en el aula.
- Identificar herramientas de las tecnologías digitales, conociendo su uso como medio para implementar técnicas de aprendizaje activo de interacción moderada.
- Diseñar una experiencia de aprendizaje con uso de técnicas de aprendizaje activo de interacción moderada.
Unidad 4. Técnicas de aprendizaje activo de interacción intensiva.
- Caracterizar estrategias para guiar y monitorear de manera efectiva trabajos colaborativos en aula.
- Identificar características de las técnicas de aprendizaje activo de interacción intensiva, sus procedimientos y
- Identificar herramientas digitales y conocer su uso como medio para implementar técnicas de aprendizaje activo de interacción intensiva.
- Diseñar una estrategia de aprendizaje colaborativo aplicando técnicas de aprendizaje activo de interacción intensiva.
Más información sobre el curso
Unidad 0
Unidad 1. Principios y fundamentos del aprendizaje activo.
Unidad 2. Técnicas de aprendizaje activo de baja interacción.
Unidad 3. Técnicas de aprendizaje activo de interacción moderada.
Unidad 4. Técnicas de aprendizaje activo de interacción intensiva.
El curso se organiza en cuatro unidades que exploran diferentes aspectos del aprendizaje activo a lo largo de nueve semanas.
A través de la plataforma Moodle, los participantes acceden a materiales de lectura, videos y recursos interactivos, así como a actividades de reflexión asincrónicas como foros y evaluaciones formativas a través de quizzes. Estas sesiones asincrónicas les permiten profundizar en los principios pedagógicos y cognitivos del aprendizaje activo, así como aplicar diversas técnicas de manera individual. Por cada unidad deberán aplicar lo aprendido en un diseño pedagógico, que tiene por finalidad poner en práctica las técnicas revisadas y que sean aplicables a sus contextos de aula.
Por otro lado, sesiones sincrónicas se llevan a cabo una vez por unidad a través de Zoom, ofreciendo oportunidades para la discutir las técnicas y experimentarlas de la mano de sus tutores. Utilizando herramientas digitales, los participantes trabajan juntos para crear, generar ideas y participar en discusiones dirigidas por el tutor. Estas sesiones también sirven para la presentación y retroalimentación de los trabajos diseñados durante las actividades asincrónicas.
A lo largo del curso, los participantes tienen acceso a tutorías grupales a través de Zoom, donde pueden recibir orientación adicional sobre los contenidos y su aplicación práctica. Además, se modelan y aplican las técnicas de aprendizaje activo en todas las sesiones, tanto asincrónicas como sincrónicas, permitiendo a los participantes experimentar directamente su implementación en su práctica educativa.
Al finalizar el curso, los participantes desarrollarán:
- Comprensión de los principios pedagógicos y bases cognitivas del aprendizaje activo: Los estudiantes serán capaces de analizar los principios pedagógicos subyacentes al aprendizaje activo y reconocer su importancia en la construcción del conocimiento y el desarrollo de la autonomía estudiantil.
- Aplicación de técnicas de aprendizaje activo: ejemplificar cómo los roles de docentes y estudiantes se desenvuelven en un entorno de aprendizaje activo, enfatizando la autonomía y la responsabilidad de estos últimos en su propio proceso de aprendizaje.
- Clasificación y diseño de técnicas: distinguir los niveles de complejidad de las técnicas de aprendizaje activo y podrán diseñar estrategias de aprendizaje activo utilizando una o más técnicas, considerando la complejidad y progresión de las mismas.
- Integración de tecnologías digitales: explorar y comprender las potencialidades de las tecnologías digitales básicas en el marco de las técnicas de aprendizaje activo, así como su integración efectiva en el diseño de clases y estrategias de enseñanza.
- Desarrollo de competencias para monitorear y guiar grupos en aula: guiar y monitorear trabajos colaborativos de manera efectiva.
- Planificación de estrategias de enseñanza: planificar estrategias de enseñanza apoyadas por técnicas de aprendizaje activo de diferentes niveles, integrando tecnologías digitales apropiadas para potenciar el aprendizaje.
- Diseño de estrategias colaborativas: diseñar estrategias de aprendizaje colaborativo aplicando técnicas de aprendizaje activo.