Este 2024, el Plan Nacional de Herramientas Digitales para la Docencia, brinda la oportunidad a todos los profesores y profesoras del país para participar y desarrollar variadas estrategias de enseñanza – aprendizaje a través de Webinars vía Youtube; modalidades cercanas y al alcance de todos y todas en cualquier lugar geográfico.
Es así como el Ministerio de Educación, en colaboración con la Universidad de La Frontera, a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) y el Instituto de Informática Educativa (IIE) proponen una nueva versión del Ciclo de Talleres “Uso Pedagógico de Herramientas Digitales”, con el propósito de reforzar y potenciar la labor docente y el aprendizaje de todas y todos los estudiantes; incorporando la Inteligencia Artificial, el diseño de recursos audiovisuales, la gamificación de experiencias y presentaciones efectivas; además del diseño de la evaluación y retroalimentación del aprendizaje mediante múltiples herramientas como ChatGPT, EdPuzzle, Genially, Wooclap, MagicSchool, entre otros.
Es importante destacar que además de enfocarse en metodologías activas, también se consideran enfoques pedagógicos específicos, en esta oportunidad; la enseñanza de matemática mediante herramientas lúdicas e innovadoras como Polypad, Geogebra, That Quiz y Numbers Pieces.
Cada taller cuenta con una metodología práctica para aprender a utilizar todas las herramientas propuestas y se realizan en línea para llegar a todos los docentes y educadores de nuestro país. La inscripción contempla el compromiso de asistir a tres webinar a través YouTube, en que se aborda una o dos herramientas en cada uno. La participación en las tres sesiones asegura la obtención del doble reconocimiento CPEIP y UFRO.
Convocatoria abierta: