
Uso de Canva como recurso educativo
Este taller ofrece una profundización en el uso de la herramienta Canva para potenciar la práctica docente, especialmente en el diseño de recursos educativos y materiales de evaluación formativa.
Inscripciones cerradas
IA y herramientas digitales para evaluar y retroalimentar aprendizajes
Este taller busca que docentes conozcan herramientas como Wooclap, ChatGPT, Google Forms, Magicschool y Perplexity para mejorar la evaluación formativa y la retroalimentación oportuna.
Inscripciones cerradas
Herramientas digitales para la preparación de recursos audiovisuales
Este taller tiene como propósito que el o la participante conozca, explore y diseñe estrategias didácticas a través de la preparación de recursos audiovisuales que capten la atención, fomenten la motivación, participación y creatividad de los y las estudiantes.
Inscripciones cerradas
Herramientas digitales para lectura, escritura y comunicación oral
Este taller de 3 sesiones tiene como propósito que las y los docentes conozcan, exploren y apliquen herramientas digitales como Gynzy, Book Creator, Read Aloud, Educaplay y Padlet para fortalecer estas habilidades fundamentales.
Inscripciones cerradas
Herramientas digitales para gamificar la enseñanza
Este taller tiene como propósito que los y las participantes integren la gamificación en sus prácticas pedagógicas, incorporando dinámicas propias del juego para fomentar la participación y la motivación estudiantil.
Inscripciones cerradas
Herramientas digitales para el desarrollo de habilidades científicas
Este taller busca que las y los docentes apliquen herramientas digitales que fomenten la indagación, observación, representación de fenómenos naturales y el vínculo con el entorno.
Inscripciones cerradas
Enseñanza de matemática con Geogebra, Polypad y The Math Learning Center
Este taller fortalece el uso de herramientas digitales en la enseñanza de la matemática, brindando estrategias innovadoras para fomentar el pensamiento matemático y la participación activa.
Inscripciones cerradas
Herramientas digitales como apoyo a la inclusión educativa
Este taller se enfoca en plataformas como Educaplay, ChatGPT, Gynzy, entre otras, para fortalecer la inclusión educativa y atender necesidades educativas especiales en el aula.
Inscripciones cerradas
IA para potenciar el aprendizaje activo con Chat GPT, Explorar GPT, Magicschool y Perplexity
Este taller de 3 sesiones tiene como propósito que las y los docentes conozcan y apliquen herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para potenciar el aprendizaje activo en el aula.
Inscripciones cerradas
Enseñanza de artes visuales a través de herramientas digitales con Inteligencia Artificial
El curso tiene como objetivo fortalecer las competencias docentes en Artes Visuales a través del uso de herramientas digitales, incluyendo aquellas basadas en Inteligencia Artificial (IA). Su propósito es promover el análisis crítico, la creatividad artística y la integración de estrategias de evaluación innovadoras en el aula.
Técnicas de aprendizaje activo
El curso “Técnicas de aprendizaje activo con uso de tecnologías digitales” es una experiencia formativa que potencia la formación continua y el desarrollo profesional docente. Este curso e-learning cuenta con 40 horas de duración, y está dirigido a docentes de todas las asignaturas y niveles educativos.
Ciberacoso: prevención y actuación desde la comunidad educativa
Este curso busca abordar los desafíos contemporáneos de la convivencia digital y la prevención del ciberacoso en el entorno escolar. A lo largo de tres unidades, cada docente aprenderá a promover una buena convivencia en ambientes digitales, desmitificar y entender las consecuencias del ciberacoso y fortalecer las habilidades socioemocionales como factor protector.
Ciudadanía Digital en la escuela
Este curso busca promover la ciudadanía digital de manera transversal en el entorno escolar. Su objetivo principal es que las y los docentes comprendan el contexto y la importancia de la ciudadanía digital, explorando diversas estrategias que pueden implementar para fomentar en sus estudiantes las habilidades del siglo XXI.
Diseña tu clase: Planificación y evaluación
Es un curso que busca proveer a las y los docentes participantes de diversas herramientas que facilitan la integración de la evaluación a la planificación, diseñando estrategias e instrumentos digitales alineados con los aprendizajes, que promuevan la obtención de evidencia y el uso del error para el aprendizaje con retroalimentación para fortalecer la adquisición de competencias del siglo XXI.
Transforma tu enseñanza
El curso “Transforma tu enseñanza con tecnologías digitales” es una experiencia formativa que potencia la formación continua y el desarrollo profesional docente. Este curso e-learning cuenta con 40 horas de duración, y está dirigido a docentes de todas las asignaturas y niveles educativos con un nivel inicial en el uso de TICs.
Aprendizaje basado en proyectos ABP
El curso “Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en la práctica: diseñando experiencias de aprendizaje significativo” es una experiencia formativa que potencia la formación continua y el desarrollo profesional docente. Es un curso e-learning de 40 horas de duración, y está dirigido a docentes de 7º básico a 4º medio de todas las asignaturas.
Lectura y escritura con herramientas digitales en Primer Ciclo Básico
Este curso e-learning de 40 horas está dirigido a docentes de Primer Ciclo Básico que imparten la asignatura de Lenguaje y Comunicación, con el objetivo de desarrollar competencias pedagógicas y tecnológicas que les permitan enriquecer sus prácticas de enseñanza y gestión mediante la incorporación de herramientas digitales.
Desarrollando habilidades científicas con uso de herramientas digitales
Este curso e-learning de 40 horas está dirigido a docentes de Ciencias Naturales, Biología, Física y Química de todos los niveles del sistema educativo. Su propósito es fortalecer la enseñanza de las ciencias mediante el uso de herramientas digitales e Inteligencia Artificial (IA), proporcionando estrategias innovadoras que potencien el aprendizaje en el aula.

Estrategias de evaluación y retroalimentación diversificadas
Las y los participantes de esta Comunidad Virtual de Aprendizaje serán acompañados por un facilitador(a) en la búsqueda de estrategias de evaluación y retroalimentación diversificadas para aplicarlas en su contexto educativo, colocando a disposición sus aprendizajes y experiencias pedagógicas.
Inscripciones cerradas
Estrategias para fortalecer la lectura y escritura para la reactivación de aprendizajes
Las y los participantes de esta Comunidad Virtual de Aprendizaje serán acompañados por un facilitador(a) en la búsqueda de estrategias para fortalecer la lectura y escritura en estudiantes de Primer Ciclo Básico, tributando los objetivos del Plan de Reactivación Educativa y colocando a disposición sus aprendizajes y experiencias pedagógicas.
Inscripciones cerradas
Estrategias de convivencia y desarrollo de habilidades socioemocionales para la escuela de hoy
Las y los participantes de esta Comunidad Virtual de Aprendizaje serán acompañados por un facilitador(a) en la búsqueda de estrategias de convivencia y desarrollo de habilidades socioemocionales considerando las problemáticas actualmente identificadas, teniendo como base los Manuales de Convivencia y colocando a disposición sus aprendizajes y experiencias pedagógicas.
Inscripciones cerradas
Uso de la Inteligencia Artificial para la preparación de la enseñanza
Esta CVA busca reunir a docentes interesad@s en el uso de inteligencia artificial aplicada a la enseñanza. Un espacio para compartir experiencias, herramientas y reflexiones.
Inscripciones cerradas
Diseño de presentaciones con herramientas digitales como recursos de enseñanza
Este curso autoinstruccional de 20 horas, organizado en tres módulos, está dirigido a docentes de todos los niveles educativos. Busca que diseñen presentaciones educativas con herramientas digitales funcionales y visuales, que favorezcan el aprendizaje.
Inscripciones cerradas
Evaluación y retroalimentación con herramientas digitales
Este curso de 20 horas en 3 módulos permite a docentes aplicar herramientas digitales para evaluar y retroalimentar de forma efectiva, promoviendo prácticas contextualizadas que favorezcan el desarrollo integral.
Inscripciones cerradas