
Este taller de 3 sesiones tiene como propósito que el o la participante conozca, explore y diseñe estrategias didácticas a través de la preparación de recursos audiovisuales que capten la atención, fomenten la motivación, participación y creatividad de los y las estudiantes permitiendo el diseño de animaciones y videos que las y los acerquen al logro de los aprendizajes. Adicionalmente, buscan promover la ciudadanía digital de niños, niñas y adolescentes como dimensión esencial en su proceso de aprendizaje y desarrollo.
Para abordar lo anterior, se focalizará en la preparación de recursos audiovisuales a través de herramientas digitales como Animoto, Powtoon y Genially invitando a las y los estudiantes a involucrarse en los aprendizajes de una manera más dinámica y movilizadora.
Este taller tendrá una metodología teórico-práctica para aprender a utilizar cada herramienta. Se realizan de manera online, vía transmisión en vivo por YouTube y serán desarrollados por docentes de aula con experiencia en el uso de estas herramientas.

Los talleres se realizarán en las siguientes fechas:
- Miércoles 27 de agosto: Uso y aplicación de Animoto.
- Miércoles 03 de septiembre: Uso y aplicación de Powtoon.
- Miércoles 10 de septiembre: Uso y aplicación de Genially.
Horario de transmisión: 17.30 a 19.30 horas
Más información sobre el curso
Sesión 1: Uso y aplicación de Animoto
- Qué es Animoto: acceso y registro.
- Navegación inicial por la plataforma y principales funciones de creación y edición.
- Galería de plantillas y estilos.
- Creación y personalización de un video paso a paso.
- Incluir música, texto y narración.
- Vista previa y opciones de exportación.
Sesión 2: Uso y aplicación de Powtoon
- Qué es Powtoon: acceso y registro.
- Exploración del entorno de trabajo: timeline, personajes, escenas y objetos.
- Selección y edición de plantillas educativas.
- Inserción de texto animado, objetos, imágenes y personajes.
- Uso de narración y sincronización con animaciones.
- Opciones de exportación: publicación, descarga o integración con plataformas educativas.
Sesión 3: Uso y aplicación de Genially
- Qué es Genially: acceso, registro y navegación inicial por el panel de usuario.
- Tipos de recursos disponibles: presentaciones, juegos, infografías, etc.
- Galería de plantillas para educación: selección según propósito.
- Inserción de elementos interactivos: botones, enlaces, ventanas emergentes, capas.
- Integración de multimedia: videos, audio, imágenes, gifs.
- Publicación y opciones de compartición en línea.
- Desarrollar destrezas básicas para la elaboración y edición de recursos audiovisuales mediante el uso de herramientas digitales como Animoto, Powtoon y Genially.
- Utilizar estratégicamente variados formatos y plataformas para la elaboración y presentación de recursos audiovisuales y actividades de aprendizaje.
- Promover la motivación, participación y trabajo colaborativo de los/las estudiantes, mediante la incorporación de plataformas como Animoto, Powtoon y Genially en el diseño de recursos audiovisuales para el logro de aprendizajes.
Participar en los 3 talleres y responder la encuesta de salida al finalizar cada taller.
Cursos relacionados



